3 minutos para transformar tu bienestar hormonal: el poder de la respiración consciente para reducir cortisol y encontrar el equilibrio hormonal.
- Gaby's Healthy Choices

- 25 ago
- 3 Min. de lectura
¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo está en constante estado de alerta, especialmente antes de tu periodo? Ansiedad, irritabilidad, insomnio o esa sensación de estar desconectada… Son señales comunes que muchas mujeres experimentan en su fase lútea o premenstrual.
Y aunque a menudo buscamos soluciones complejas, la respuesta puede estar en algo tan simple (y poderoso) como tu respiración.
Hoy te invito a reconectar con tu cuerpo a través de una práctica ancestral: la respiración en caja o Box Breathing. Solo necesitas 3 minutos… y la disposición a respirar con intención.

¿Qué sucede con tus hormonas en la fase premenstrual?
Durante los días previos a tu menstruación, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, lo que puede hacerte más sensible al estrés.
Además, si tu vida diaria ya incluye múltiples exigencias físicas o emocionales, es probable que el cortisol (la hormona del estrés) esté más alto de lo que tu cuerpo puede manejar con facilidad.
Cuando el cortisol se eleva crónicamente:
La ovulación puede verse afectada
La progesterona baja aún más
Aparece el insomnio, la irritabilidad o la ansiedad
🔬 Referencia: https://www.harvard.edu/in-focus/mindfulness-meditation/
Por eso, aprender a activar el sistema nervioso parasimpático (el que calma, repara y regula) es un acto de autocuidado hormonal profundo.
¿Qué es la respiración en caja (Box Breathing)?
Es una técnica de respiración utilizada por fuerzas especiales, atletas de alto rendimiento y ahora, por muchas mujeres que desean recuperar su centro en medio del caos diario.
Se llama “en caja” porque tiene cuatro fases, todas de la misma duración:
Inhalar (4 segundos)
Retener el aire (4 segundos)
Exhalar (4 segundos)
Pausar (4 segundos)
Este patrón se repite de forma consciente por 2 a 5 minutos. ¿El resultado? Un cuerpo más tranquilo, una mente más clara y un sistema hormonal menos reactivo.
Beneficios comprobados para tus hormonas.
Reduce el cortisol: Estudios de Harvard muestran que la respiración consciente puede reducir los niveles de cortisol en más del 20 % en solo minutos.
Mejora la calidad del sueño: Al activar tu sistema parasimpático, te prepara para un descanso más profundo, clave en la regulación hormonal.
Alivia el SPM y la ansiedad cíclica: La práctica diaria puede reducir síntomas como irritabilidad, tensión mamaria o cambios de humor.
Regula tu ritmo circadiano: Practicarla de noche ayuda a restablecer tus ciclos de sueño-vigilia, impactando positivamente tus niveles de melatonina y progesterona.
Ritual de respiración en caja: cómo practicarlo.
Encuentra un lugar tranquilo. Puede ser tu cama, el sofá o incluso el baño si es lo único disponible.
Pon una intención. Algo simple como: “Me doy este momento para calmar mi cuerpo”.
Configura un temporizador: 3 minutos es suficiente. Puedes aumentar a 5 con la práctica.
Realiza el ciclo:
Inhala 4 segundos
Retén 4 segundos
Exhala 4 segundos
Pausa 4 segundos
Repite por el tiempo elegido. Si un número te incomoda, reduce a 3 segundos por fase hasta que tu cuerpo se adapte.
Cuándo practicarlo:
Cada noche antes de dormir
En la fase premenstrual (día 21 al 28 del ciclo)
Durante momentos de ansiedad o tensión emocional
Recomendaciones complementarias para potenciar sus efectos.
Acompaña la práctica con una infusión calmante: manzanilla, lavanda o raíz de ashwagandha pueden ayudarte a profundizar el efecto relajante.
Usa aceites esenciales reguladores: unas gotas de lavanda, salvia o geranio sobre tus muñecas o difusor pueden crear un ambiente ideal para esta práctica.
Registra cómo te sientes antes y después: notarás los cambios más sutiles si los escribes. Esto también refuerza la conexión con tu ciclicidad.
Conclusión.
A veces creemos que cuidar nuestras hormonas requiere grandes cambios, pero la verdad es que la constancia en pequeños rituales diarios puede generar transformaciones profundas.
Dedicarte 3 minutos al día para respirar con intención no es un lujo, es una forma de amor propio.
Tu cuerpo lo nota. Tus hormonas también.
¿Quieres aprender más sobre cómo equilibrar tus hormonas con hábitos simples y conscientes?
Escríbeme para agendar una sesión de exploración gratuita.
Estoy aquí para acompañarte a reconectar con tu bienestar.
Con cariño
Gaby,
Tu coach de nutrición holística.








Comentarios