¿Cómo acabar con un mal hábito?
- Gaby's Healthy Choices
- 11 may 2022
- 4 Min. de lectura
Si no has leído el libro de "Hábitos atómicos" de James Clear, te lo recomiendo con los ojos cerrados!

En el libro habla de cómo crear un buen hábito y cómo acabar con un mal hábito.
Menciona que hay 4 estrategias para dejar lo que consideremos un mal habito.
Sigue leyendo que te lo cuento.
Segun James clear las estrategias para acabar un mal habito son:
Volverlo invisible: Disminuir la exposición ante este habito, eliminar de nuestro ambiente lo mas que podamos y todas las pistas que nos envíe. Por ejemplo: si quieres dejar de comer dulces procesados, aplicando esta estrategia es dejar de comprarlos y evitar tenerlos en tu casa, de verdad que no funciona tenerlos "escondidos"(porque no sé tu, pero yo si me acuerdo donde los escondía), tampoco aplica comprar esos productos para cuando vayas a tener visita. Tan sencillo como que si no los ves no te acuerdas.
Volverlo desinteresante: Tenemos que poner nuestra mente a nuestro favor, cambiar nuestra mentalidad, en vez de pensar cuanto extrañas ese hábito, pensar mejor en todos los beneficios que obtienes al evitar ese mal hábito para ti. Siguiendo con el mismo ejemplo, dejar de comprar y comer dulces o alimentos procesados, ayuda a tus hormonas, a tu piel, cabello, ánimo, ayuda a reducir inflamación en el cuerpo, entre muchas otras cosas. Lo importante es resaltar todos y cada uno de los beneficios que sientas y que vengan a tu mente cuando decidas dejar ese mal hábito a un lado.
Volverlo difícil: Acá menciona dos etapas en la que debemos aumentar la resistencia y adquirir un mecanismo de compromiso. ¿A qué se refiere con esto? En cuanto a la resistencia, es aumentar el número de bloques o de etapas que te separan a ti con el mal hábito que quieras dejar. Si cada vez que sales del trabajo vas al café a comprar un dulcito que te provocó, porque el café te queda camino a casa, una opción sería escoger otro camino. En cuanto a adquirir un compromiso, es pensar en restringir aquellas opciones que te pueden hacer retroceder y pensar en aquellas opciones que te traigan ventajas y beneficios.
La ultima etapa es convertir este habito insatisfactorio: Cómo? Contándole a alguien lo que estas planeando hacer, un compañero que te ayude a vigilar que cumplas con tu objetivo, con tu tarea, con tu compromiso, esto puede ser un motivador super poderoso, porque cuando tenemos una tribu o alguien que no escucha y nos acompaña, estamos más dispuestos a comprometernos y a enfocarnos en el comportamiento que queremos y estamos menos propensos a procrastinar o a desistir, porque de esta forma no nos iremos a fallar el compromiso a nosotros solamente sino promesas que hicimos ante otras personas, damos mucha importancia a lo que otros piensan de nosotros y no queremos que se hagan una opinión errada. Inclusive puedes hacer un "contrato de hábito" y así los vuelves público, con una o varias personas. Está comprobado que es menos probable de repetir un mal hábito si este no es gratificante.
Tengamos en cuenta algo, es muy probable repetir un comportamiento cuando la experiencia que obtuvimos fue satisfactoria, sin importar que tan pequeñas sean esas sensaciones de placer , van a mandar señales a nuestro cerebro de que vale la pena recordar y volver a repetir ese comportamiento.
Muchas veces las recompensas de estas mudanzas de hábitos los obtendremos a futuro, sin embargo la tendencia del cerebro es dar prioridad al momento presente, cuando nos planteamos cualquier objetivo ya sea dejar de comer dulces, escribir un libro, aprender un idioma nuevo, hacer ejercicio regularmente, estamos en realidad creando planos para nuestro yo futuro, en este punto es muy fácil enfocarnos en los beneficios que nos ofrece a largo plazo ese tipo de acciones o ese cambio de hábito que deseamos, todos queremos una mejor versión de nosotros cada día, pero cuando llega el momento de tomar la decisión, normalmente es la gratificación instantánea la que gana, escogemos esa opción del presente que nos parece más divertida (fumar, comer en exceso, tener sexo sin protección, etc...) .
Por regla general, cuanto mas placer instantáneo tiene un comportamiento que hagas, es cuando más nos debemos cuestionar si está alineado con los objetivos que deseas para tu vida a largo plazo. Después de todo, en cierto momento, para obtener éxito en casi todos los campos de tu vida, al ignorar una recompensa inmediata y la cambiemos por una recompensa atrasada, por ejemplo: fuiste al super mercado y viste una bolsa de galletas, esa seria la recompensa inmediata, sin embargo decidiste no pasar por ese pasillo del supermercado, y seguir enfocada con tu objetivo. Ese sería tu recompensa atrasada.
Recuerda un día de cada vez, poco a poco estarás alcanzando las metas que te propongas, celebra cada paso que des por mas pequeños que creas que que sea. Ten siempre el objetivo que quieras alcanzar.
Si quieres acompañamiento para llevar un estilo de vida saludable y enfocarte en crear hábitos positivos para ti, puedes escribirme para agendar una sesión gratuita al correo gabyshealthychoices@gmail.com.
Te deseo un día saludable.
Gabriela Al-atrache
Tu Health Coach
Comments